Trabaja la columna vertebral
Flexibilización de la columna
Estilo es como doy la
clase
1. Mover la energía, respirar (a través de
namaskares)
2. Purna yoga (básico yoga integral)
3. Relajación
4. Om 3
No se muestra la
postura, se va indicando, (solo en caso que no se entienda o sea compleja),
mostrar es para el ego, puedo generar frustración o prejuicios.
Lo ideal es que el
alumno mantenga los ojos cerrados (permite concentrarse, genera introspección,
reconoce su cuerpo, su respiración, su energía)
Voz: modular bien,
indicaciones claras, dar silencios para que procese, fuerza, intensidad,
dependiendo lo que se quiera trasmitir, calma para la relajación.
Postura
Respiración
Concentración
Actitud
3´´ 4´´
Se pasa de una postura a otra.
Estoy en movimiento, mantengo poco tiempo cada
asana
Inventado / Decodificado
Lo que hacía el maestro Kapila. Recopilo la
información, y le da un orden.
El primer namaskar fue el saludo al sol.
Beneficios
Trabaja la coordinación
Mueve la energía
Trabaja la concentración
Krama: Serie
Sambanda: Unión entre dos posturas (enganche)
Sitika: Una postura, para llegar a otra postura
(Pasaje)
Carpa …gato…….niño
(Sitika)
Namaskar al principio de una clase:
Músculos
Masajea órganos
Flexibilidad columna
Concentración
Educar la respiración
Orden de variaciones
Tronco
Piernas
Brazos
Manos
Cara
LO MISMO QUE ES MI CUERPO, ES MI MENTE
(Fuerza-Flexibilidad)
Posiciones de una postura: Rango de flexibilidad que tienen
las articulaciones
Sello:
1º Punto de apoyo
2º Figura (Relación geométrica de las
diferentes partes del cuerpo) Como acomodar el cuerpo con respecto al tronco)
Flexibilidad: Movimiento que le doy a las articulaciones en todos
los sentidos.
Elongación: Capacidad
que tiene un músculo para estirarse
PADAVIS EN PINZA
NUMERO O ANGULO
Flexibilidad
Rango
articular
PACH ANGA: 5º en Sarvasanas
DAS ANGA: 10 en ardhasasnas
CONTRAPOSTURA MUSCULAR
Contrapostura muscular: es la postura opuesta a nivel de músculos y tendones. Se enfoca en las contracciones y estiramientos de los músculos, es decir aquella postura en la cual por ejemplo la cadena posterior de músculos estén estirados y la cadena anterior contraída, tendrá una contrapostura en la cual se estire la cadena anterior y se contraiga la posterior, como se ve en las imágenes a continuación. La respiración juega un rol muy importante no solamente a nivel orgánico, lo cual permitirá su bien funcionamiento, sino también a nivel de relajación y contracción muscular. Cada Asana que realizamos tendremos un grupo muscular elongandose y otro grupo que estará realizando una contracción.
Beneficio energético contrario
CONTRAPOSTURA ESPIRITUAL
CONTRAPOSTURA ORGÁNICA
Trabaja a partir de la estimulación de ciertos órganos, a través de la compresión y/o fuerza de gravedad ejercida sobre ellos. Intenta llevar los órganos hacia una postura contraria en que se encuentran, por ejemplo si estamos de pie que es como nos encontramos la mayor parte del día para realizar la contrapostura orgánica debemos indicar una postura en la cual los órganos se inviertan según la fuerza de gravedad.
MUKHASANAS – POSTURAS DE CARA
Florencia Ufor | Instructora de yoga | AR605/2021 Evaluación Profesora de Yogaterapia y yoga terapéutico 1. Desarrolle que e...